AutoFM Programa del Motor y Coches

AutoFM Programa Motor y Coches
AutoFM Programa del Motor y Coches

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

  1. Gran Premio Miami F1 2025. Tercera victoria consecutiva para Óscar Piastri

    HACE 9 H

    Gran Premio Miami F1 2025. Tercera victoria consecutiva para Óscar Piastri

    El Gran Premio de Miami de Fórmula 1 2025 ha dejado una nueva victoria para Oscar Piastri, que lideró un doblete de McLaren junto a Lando Norris. El australiano adelantó a Verstappen en la vuelta 14 y no soltó el liderato, afianzando su posición en el campeonato. George Russell completó el podio para Mercedes tras aprovechar un coche de seguridad virtual, mientras que Verstappen se tuvo que conformar con la cuarta plaza. Con este resultado, Piastri lidera el campeonato con 131 puntos, seguido por Norris con 115 y Verstappen con 99 McLaren se posiciona como el equipo a batir, mostrando una combinación letal de ritmo, estrategia y fiabilidad. Las Claves del GP de Miami de F1 2025 1. Oscar Piastri (1º): Piastri logró su tercera victoria consecutiva y cuarta en seis carreras, demostrando un dominio impresionante en la carrera. Aprovechó la lucha entre los pilotos de Red Bull y McLaren para escalar al frente y gestionar la victoria con gran control, alejándose de Norris en las últimas etapas de la carrera. 2. Lando Norris (2º): Aunque luchó duramente por el liderato con Max Verstappen y luego con Óscar Piastri, Lando Norris no pudo aprovechar sus oportunidades de adelantar a Verstappen debido a errores estratégicos y un toque con el holandés en la curva 2. A pesar de ello, logró un sólido segundo lugar, aunque lamentó no haber podido luchar por la victoria. 3. George Russell (3º): Russell aprovechó el Virtual Safety Car para hacer una parada rápida y ascender al podio en la tercera posición. Aunque Red Bull protestó por su actuación bajo bandera amarilla, la protesta fue rechazada, y el británico consiguió su cuarto podio de la temporada, terminando por delante de Max Verstappen. 4. Max Verstappen (4º): A pesar de una pole impresionante y un fuerte inicio de carrera, Verstappen no pudo igualar el ritmo de McLaren. La degradación de los neumáticos y un error de estrategia en el Virtual Safety Car le costaron el podio, terminando en una decepcionante cuarta posición. 5. Carlos Sainz (9º): Sainz mostró un gran rendimiento, pero un inicio de carrera complicado con neumáticos usados y daños en el coche lo dejó en una posición defensiva. A pesar de ello, estuvo luchando con los Ferrari y Mercedes, mostrando un ritmo competitivo. Su parada temprana fue un punto clave que lo dejó fuera de la pelea por los puestos más altos, pero su actuación fue sólida. Sainz destacó el gran rendimiento del FW47 y prometió maximizar las oportunidades en futuras carreras. 6. Fernando Alonso (12º): Alonso no tuvo el rendimiento esperado, quedando fuera de los puntos. Su Aston Martin no mostró el ritmo necesario para luchar por los puestos de cabeza, lo que resultó en una carrera decepcionante para el piloto español. 7. La batalla entre Max Verstappen y Lando Norris: Durante la primera vuelta, Max Verstappen y Norris tuvieron un incidente en la curva 2 que dejó a Norris fuera de la pista. Aunque Lando Norris logró una remontada, la pérdida de tiempo y la posterior lucha con Max Verstappen le impidieron pelear por la victoria, conformándose con el segundo lugar. 8. La estrategia del Virtual Safety Car: El Virtual Safety Car, provocado por el coche de Olivier Bearman, alteró las estrategias de algunos pilotos. Óscar iastri y Lando Norris aprovecharon este periodo para realizar pit stops ventajosos, mientras que Max Verstappen no se benefició de la misma manera. 9. El rendimiento de McLaren: McLaren mostró un dominio claro en la carrera, con Piastri y Norris gestionando bien la carrera. La velocidad del McLaren fue superior a la de Red Bull, lo que permitió a Piastri y Norris superar a Verstappen y gestionar la carrera con gran eficacia. 10. El rendimiento de los Ferrari: Los Ferrari lucharon en la parte media del campo, con Sainz a la cabeza del grupo. Aunque ambos pilotos tuvieron que gestionar problemas con la degradación de los neumáticos, Sainz estuvo cerca de adelantar a Hamilton en la última vuelta, lo que habría sido un resultado positivo. 11. La frustración de Max Verstappen con Red Bull: A pesar de las expectativas en Miami, Verstappen y Red Bull no pudieron igualar el ritmo de McLaren. Según Andrea Stella, jefe de McLaren, Red Bull sigue sin tener el coche necesario para competir con la velocidad de McLaren en una carrera completa. 12. Alex Albon (5º): Albon tuvo una gran actuación, finalizando en la quinta posición. Aprovechó la caída de Verstappen y mostró un buen ritmo para mantener la competitividad en la carrera Los destacados del GP de Miami2025 Estrella: Óscar Piastri Estrellado: Aston Martin Qué momento: Max Verstappen vs Lando Norris Sorpresa: Alex Albon y Williams Próxima Carrera Gran Premio de Monza La próxima cita del Mundial de Fórmula 1 será el Gran Premio de Emilia-Romaña, que se disputará del 16 al 18 de mayo en el histórico circuito de Imola . Este trazado, conocido por su carácter técnico y sus estrechas escapatorias, pondrá a prueba la precisión de los pilotos y la eficacia de las estrategias de los equipos. Además, Imola es un lugar cargado de historia y emociones, lo que siempre añade un componente especial a la competición. Con McLaren dominando el campeonato y Red Bull y Ferrari buscando recortar distancias, la carrera promete ser intensa. Así que, marcad la fecha y preparaos para otro emocionante capítulo de esta temporada. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]

    24 min
  2. El apagón de 2025 en las fábricas de coches españolas.

    HACE 21 H

    El apagón de 2025 en las fábricas de coches españolas.

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Comentamos cómo ha afectado el apagón a la industria española, especialmente a la de la automoción y detalles sobre el rearranque de las fábricas de coches en España. • Parón industrial masivo tras el gran apagón en la Península • El corte eléctrico del 29 de abril dejó sin suministro a España y Portugal, forzando paradas de emergencia en refinerías (Petronor Muskiz, Repsol Tarragona, Cepsa/Moeve) y activando antorchas de seguridad con visibles columnas de humo. • Las plantas siguen detenidas y no hay fecha de reactivación; el impacto económico aún no se ha podido cuantificar. • Automoción: más de 4 000 vehículos sin producir y líneas paralizadas • Ford Almussafes, VW Landaben, Seat Martorell, Ebro Factory y otros centros detuvieron todas las cadenas a las 12:30 h; generadores propios no cubren la demanda total. • Fabricantes evalúan añadir turnos de fin de semana en mayo para recuperar atrasos; de momento se descartan ERTE y se aplicará bolsa de horas. • Efectos en siderurgia, química y proveedores • La siderúrgica Celsa y firmas petroquímicas de Tarragona interrumpieron operaciones de alto consumo energético. • Proveedores de componentes de automoción y otras grandes industrias también frenaron producción a la espera de restablecer el sistema eléctrico. • Sector farmacéutico y pymes: resiliencia parcial • Multinacionales como Grifols y Boehringer mantuvieron actividad gracias a grupos electrógenos; patronales aconsejan priorizar comunicaciones y seguridad con generadores propios. • El incidente revela la vulnerabilidad del tejido productivo ante interrupciones súbitas y la dificultad de reiniciar plantas complejas. • Riesgos sistémicos y contexto • Red Eléctrica investiga la causa del colapso; la dependencia de renovables y el papel crítico de la nuclear vuelven al debate. • El apagón llegó días después de que Repsol alertara de un gran fallo de suministro en Cartagena, subrayando la necesidad de planes de contingencia energética. 1. Activación del Plan de Contingencia y Comité de Crisis 1.1 Inmediatamente después del blackout, convoque al Comité de Crisis (Dirección de Planta, Mantenimiento, EHS, Calidad, IT/OT, Producción, Utilities). 1.2 Compruebe que el Manual de Plan de Contingencia Eléctrica (versión vigente) esté a mano en sala de Control. 1.3 Designe a un Coordinador de Re-arranque que centralice la comunicación con el Centro de Control Eléctrico (REE o distribuidora local) y con los responsables de área. 2. Aseguramiento inmediato de la seguridad operacional 2.1 Verifique que todas las líneas se encuentran mecanicamente bloqueadas (paros de emergencia, enclavamientos de prensas, robots en posición segura, válvulas neumáticas cerradas). 2.2 Confirme la activación de UPS y grupos electrógenos críticos (servicios contra-incendios, servidores MES/ERP, iluminación de evacuación). 2.3 Realice un pase de seguridad por todas las áreas de alto riesgo: soldadura robotizada, cabinas de pintura con compuestos volátiles, pits de prensas y fosos de catforesis. 3. Evaluación del estado de suministro y calidad eléctrica 3.1 Reciba confirmación oficial de la energía de retorno (grid OK). 3.2 Revise parámetros de calidad: tensión (±5 %), frecuencia (49,8-50,2 Hz), THD (0,95). 3.3 Realice pruebas de carga gradual en CCMs secundarios antes de energizar MCCs de proceso. 4. Inspección eléctrica y de utilidades internas 4.1 Compruebe interruptores de potencia, fusibles, barras y tierras en subestación 30/6 kV y celdas de media tensión. 4.2 Inspeccione transformadores de distribución: nivel de aceite, temperatura y ΔP en bombas ONAN/ONAF. 4.3 Verifique arranque secuencial de compresores de aire, grupos de refrigeración, calderas y HVAC de cabinas. 5. Revisión de equipos de proceso y sistemas de control 5.1 Realice checklist mecánico-eléctrico en:  • Prensas Transfer & Tandem: nivel hidráulico, enclavamientos, finales de carrera.  • Robots soldadura: home position, circuitos de agua/glycol, pinzas.  • Catenarias de pintura: tensiones de cadena, sensórica de posición.  • AGVs y EMS: estado de baterías, comunicaciones Wi-Fi/5G. 5.2 Reinicie secuencialmente PLCs y Safety-PLC; valide checksum de programas y tiempos de ciclo. 5.3 Arranque servidores MES, SCADA y dispositivos IoT; compruebe sincronismo con ERP; habilite interconexión EDI con proveedores Just-in-Time. 6. Pruebas en vacío y con “racks testigo” 6.1 Ejecute “dry-run” de cada línea (sin piezas) para observar vibraciones, paradas inesperadas o alarms críticas. 6.2 Introduzca racks testigo (carrocerías dummy, bastidores de tren motriz) y realice el primer First-Off controlado por Calidad. 6.3 Liberación gradual: Soldadura > Pintura > Montaje final > Pruebas de pista interna. 7. Validación de Calidad y recalibración de procesos 7.1 Dimensional: pase de carrocería por CMM y láser gap-flush; tolerancias ISO 8062/8015. 7.2 Pintura: ensayo de espesor (μm), adhesión (cross-cut), brillos (GU) y cabina clase A. 7.3 Powertrain: correas de rodaje y dinamómetro en banco EoL; correlación con SPC histórico. 7.4 Ajuste fino de parámetros si se detectan derivas >1 σ respecto al CP/CPK nominal. 8. Reactivación de logística interna y externa 8.1 Reinicie kanban y milk-run; notifique a proveedores Tier 1/Tier 2 el ETR (Estimated Time to Resume). 8.2 Verifique que almacenes automatizados (AS/RS) y shuttle conveyors funcionan con inventario correcto. 8.3 Establezca plan de recuperación de volumen: horas extras, turnos de fin de semana, line-balancing temporal. 9. Comunicación y reporting 9.1 Informe interno a Dirección y casa matriz: duración de parada, líneas afectadas, producción perdida, OEE estimado, coste preliminar. 9.2 Parte a autoridades laborales/regionales si procede (>4 h de parada o activación de plan de emergencia). 9.3 Comunicación transparente a clientela OEM (si planta de componentes) o red comercial (si planta vehículo completo) con nuevo week-plan de envíos. 10. Revisión post-evento y acciones de robustez 10.1 Reunión “hot-wash” 24 h después: listado de incidencias, MTTR, piezas dañadas, mejoras de mantenimiento predictivo. 10.2 Actualizar Plan de Continuidad de Negocio:  • Capacidad mínima de back-up (generadores diésel >20 % demanda pico).  • Protecciones de sobretensión y almacenamiento energético (BESS).  • Prácticas ciberseguras OT-IT (segmented VLAN, firewalls, backups off-line). 10.3 Programar simulacro anual de pérdida total de red para verificar tiempos de respuesta y ajuste de roles. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]

    10 min
  3. HACE 3 D

    Noticias Motor: Paula Badosa llega a Lexus España, probamos el Renault Symbioz y R5 E-Tech

    Esta semana tenemos un programa cargado de contenido muy interesante. Empezamos hablando con Mar Pieltain, directora de Lexus España, quien nos cuenta de primera mano cómo está evolucionando la marca en este 2025, un año clave en el que la electrificación y la calidad premium siguen siendo los pilares fundamentales de su estrategia. Además, comentamos la llegada de Paula Badosa, una de las mejores tenistas españolas del momento, como nueva embajadora de Lexus España. Paula, conocida por su gran proyección internacional y su carácter luchador en las pistas, representa a la perfección los valores de innovación, elegancia y rendimiento que caracterizan a Lexus. Seguimos el programa compartiendo nuestras impresiones tras probar el nuevo Renault Symbioz, un SUV que se sitúa como una opción muy equilibrada dentro del mercado español. Aprovechamos para hacer un repaso de la gama Renault en España, analizando las principales novedades y las apuestas que la marca del rombo tiene preparadas para los próximos meses. Y para cerrar, os contamos nuestras sensaciones en una nueva prueba del Renault 5 E-Tech eléctrico, un modelo que no deja de enamorarnos por su diseño icónico, su comportamiento dinámico y el carisma que derrocha por donde pasa. ¡No os lo perdáis! Además, os recordamos que subimos contenido prácticamente a diario a todas las plataformas de podcasting. Suscribíos para no perderos nada y formar parte de esta gran familia de apasionados por el motor. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]

    20 min
  4. HACE 4 D

    ¿Tesla puede desaparecer? El beneficio de Tesla se ha desplomado un 71% y el apagón paraliza las fábricas 13x33

    #tesla #apagon #cochelectrico #superdeportivo Un nuevo programa de AutoFM, donde te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial. Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén. Analizamos las siguientes noticias: • El gran apagón en España y el mundo de la automoción • Analizamos el tremendo impacto en el sector automoción del apagón eléctrico •¿Qué sucede en una fábrica de coches cuándo se va la luz? • El beneficio de Tesla se ha desplomado un 71% desde que Elon Musk está en la política. Musk ha decidido trabajar para Trump "solo uno o dos días por semana" • "La regulación europea ha fracasado". Luca De Meo (CEO de Renault) culpa a Alemania de que los coches eléctricos sean demasiado caros • Buzón del oyente: - Javier Habane nos pregunta sobre el Mazda CX-60 diésel o hibrido enchufable. - Fernando López nos pregunta que opinamos que los coches eléctricos deportivos imiten el ruido de los coches gasolina - Jorge desde León nos pregunta que le recomendamos para sustituir su Volkswagen Golf 1.4 tsi de 122 CV. • Seguridad Vial: - La seguridad vial sin electricidad • La empresa Antolín cierra varias plantas en España, Alemania y Sudáfrica tras perder 29 millones en 2024 • El Renault 5 Turbo 3E ya tiene precio: el 'culo gordo' moderno es más caro que el Porsche 911 Motorsport: Analizamos junto a Miguel Tineo del Mundial de Rallyes y su paso por Canarias. Todo un éxito. Intentando dirigir a estos profesionales del motor: Antonio R. Vaquerizo. El equipo de gala que ha acompañado en este programa ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar y Miguel Tineo de AutoFacil. En la sección de TotalEnergies, conocemos que tipos de lubricantes y aceites se usan en los camiones y motores MAN. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]

    2 h 29 min
  5. Bump&Fun | Victoria de Cindric en Talladega, gloria para Alex Márquez en Jerez y estreno del DTM

    HACE 4 D

    Bump&Fun | Victoria de Cindric en Talladega, gloria para Alex Márquez en Jerez y estreno del DTM

    Arrancamos repasando todo lo ocurrido en el mundo NASCAR tras la semana de descanso: Austin Cindric se llevó la victoria en Talladega, la tercera de su carrera y la primera de 2025, en una carrera marcada por el accidente de Bell y las tensiones entre Logano y su compañero de equipo. También analizamos el polémico final de la Xfinity Series. En la Guía del Pueblo, ponemos el foco en el arranque del DTM en Oschersleben con victorias de Auer y Güven, y liderato para Jordan Pepper. Además, repasamos el GP de España de MotoGP con el triunfo de Álex Márquez, el dominio de Freddie Slater en GB3, el estreno de la EuroFormula Open con Yevan David en lo más alto, y el inicio de la F4 Británica con un sorprendente líder sin victorias: Tommy Harfield. ️ Estrenamos sección: Momento Motor-Deportivo, donde damos pinceladas de todo lo que dejó el fin de semana en categorías como el GT Open, BTCC, British GT y GB4. Y para cerrar, Jose Manuel González nos pone al día con todo lo sucedido en el Rally de las Islas Canarias del WRC. En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Síguenos en redes: Twitch: https://www.twitch.tv/bumpandfun YouTube: https://www.youtube.com/@BumpAndFun Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]

    1 h 56 min
  6. HACE 5 D

    Analizamos los fallecidos en las carreteras en la Semana Santa de 2025

    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. Blance accidentalidad Semana Santa 2025 • Balance provisional de víctimas o 26 fallecidos en 25 accidentes mortales entre las 15:00 h del viernes 11 de abril y la media noche del 21 de abril, según la DGT. o Domingo 13 de abril: la jornada más luctuosa, con 7 muertos. o Hasta el miércoles 16 (fin de la primera fase) se contabilizaban 15 fallecidos. • Comparativa histórica o Semana Santa 2024: 28 fallecidos en 25 siniestros, siete menos que en 2023. o El dato provisional de 2025 (26 víctimas) • Dispositivo de la Operación Retorno 2025 o Inicio oficial: domingo 20 y 21 de abril o DGT activa regulaciones específicas el domingo 20 en Andalucía, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia, Galicia, Extremadura, Aragón, Asturias, Cantabria, Islas Balears y Canarias. o El lunes 21 se mantiene el operativo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, donde la jornada es festiva. • Por tipo de vía: Descienden los fallecidos en autopista o autovía, con 2 fallecidos menos que en la Semana Santa de 2024. En esta ocasión, el predominio de fallecidos en carreteras convencionales es aún más acusado puesto que algo más de 8 de cada 10 lo han hecho en este tipo de vías. • Por tipo de accidente: Aumentan los fallecidos por colisión frontal (+3) y por colisión lateral y frontolateral (+2). Por el contrario, descienden los fallecidos por salidas de vía con 3 fallecidos menos que en la Semana Santa de 2024. • Por medio de desplazamiento: 12 de los fallecidos esta Semana Santa eran usuarios vulnerables: 8 motoristas, 2 peatones y 2 ciclistas. Aumentan también los fallecidos en turismos, con 2 fallecidos más que en 2024, siendo además el medio de desplazamiento que más vidas perdidas registra. • Por grupo de edad: La franja que mayor incremento en cuanto a fallecidos ha registrado ha sido la de 45 a 54 años, con 9 víctimas mortales frente a las 5 del año pasado, siendo, además, el grupo de edad que representa el mayor número de personas fallecidas. • Por tramo horario: La franja horaria que mayor número de personas fallecidas ha registrado ha sido la comprendida entre las 14:00 y las 19:59 horas de la tarde, con 10 víctimas mortales, 2 más que en 2024.

    6 min
4,5
de 5
98 valoraciones

Información

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »