Colonialismo y raza. «Grupo familiar ante un paisaje» de Frans Hals habla con «Mata Mua» de Paul Gauguin - Episodio 3

Las paredes hablan

¿Cómo era vivir siendo mujer en un paraíso colonizado en el S.XIX? ¿Y ser un niño esclavo en la ‘moderna’ Europa del s.XVII?  El colonialismo sigue presente en nuestras días y sus efectos sobre las comunidades sometidas también ha sido reflejado en el arte en los últimos siglos.Por eso, en este episodio, escuchamos a los protagonistas de dos cuadros de dos épocas diferentes, como «Grupo familiar ante un paisaje» de Frans Hals (https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/hals-frans/grupo-familiar-paisaje ) y «Mata Mua» de Paul Gauguin (https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/gauguin-paul/mata-mua-erase-vez).

 Además, contamos con Juan Ángel López, conservador y responsable de contenidos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la colaboración de la artista y activista Daniela Ortiz.

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »