De Piel a Cabeza

Ana y Rosa Molina
De Piel a Cabeza

Un recorrido por la salud de la mano de Ana Molina, Dermatóloga y Rosa Molina, Psiquiatra y neurocientífica. En este podcast semanal encontrarás herramientas para cuidar de tu salud física y mental, entrevistas con otros profesionales del sector y mucha información con evidencia científica, porque sabemos que el conocimiento es la mejor medicina. Instagram: Ana https://www.instagram.com/dr.anamolina/?hl=es Rosa https://www.instagram.com/dr.rosamolina/?hl=es De Piel a Cabeza https://www.instagram.com/depielacabeza/?hl=es YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFSmgTtm5VOUr6kc2CLMIzA Blog www.dranamolina.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  1. 157. PSICODÉLICOS: Renacimiento científico y uso en medicina y salud mental con el psiquiatra Luis Caballero

    14 MAR

    157. PSICODÉLICOS: Renacimiento científico y uso en medicina y salud mental con el psiquiatra Luis Caballero

    En este episodio nos adentramos en un tema fascinante y profundamente relevante para nuestra comprensión de la mente humana: el uso de sustancias psicodélicas con fines de exploración mental y sanación. A lo largo de la historia, estas sustancias, como la ayahuasca, el peyote y los hongos con psilocibina, han sido utilizadas en rituales sagrados por diversas culturas indígenas para promover el bienestar espiritual, emocional y físico. Sin embargo, la atención moderna hacia los psicodélicos comenzó a ganar terreno en la psiquiatría durante el siglo XX, y hoy, con avances en neurociencia, estamos viviendo un renacimiento en la investigación clínica sobre su potencial terapéutico. En este episodio contamos con la presencia del Dr. Luis Caballero, jefe de servicio de psiquiatría y psicología clínica del Grupo HM Hospitales, un referente en el campo de la psiquiatría y la salud mental. El Dr. Caballero, con su prolífica carrera docente, investigadora y divulgadora, nos habla sobre la evolución del estudio de los psicodélicos, su uso en la medicina moderna, las diferencias entre su uso recreativo y clínico, y los desafíos éticos que enfrentan estos tratamientos. Acompáñanos mientras exploramos cómo sustancias como el LSD, la psilocibina, la ketamina y el MDMA están siendo investigadas para tratar trastornos como la depresión resistente, el TEPT y algunas adicciones. ¿Qué son los psicodélicos? ¿Cómo funcionan en el cerebro? ¿Qué diferencias existen entre los psicodélicos clásicos y otras sustancias similares? ¿Cuáles son los trastornos mentales que más se benefician de estos tratamientos? ¿Cómo se lleva a cabo una sesión terapéutica asistida por psicodélicos? ¿Y qué opinan los expertos sobre su posible uso fuera de un entorno clínico? Estas y muchas otras preguntas son respondidas en este episodio que promete abrir puertas a nuevas formas de entender la salud mental. No te pierdas esta conversación profunda sobre los psicodélicos, la psiquiatría moderna y las fronteras de la conciencia. #psicodélicos #saludmental #psiquiatría #psicoterapia #neurociencia #drogaspsicodélicas #medicinapsicodélica #psicoterapiaasistida #psilocibina #ketamina #LSD #tept #depresión #ansiedad #investigacióncientífica #bienestaremocional #culturapsicodélica #psiquiatríaenelfuturo #psicoterapia #tratamientosinnovadores #música #movimientocontracultural Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    36 min
  2. 155. MEDICINA CREATIVA: CÓMO LA MÚSICA, LA DANZA Y EL ARTE PUEDEN MEJORAR TU SALUD.

    4 MAR

    155. MEDICINA CREATIVA: CÓMO LA MÚSICA, LA DANZA Y EL ARTE PUEDEN MEJORAR TU SALUD.

    🎙️ ¡Nuevo episodio "DE PIEL A CABEZA" desde ESCAIDE! 🌍✨ Seguimos inmersos en el congreso anual de los CDC europeos y en esta entrega les traemos dos entrevistas súper potentes con ponentes de primer nivel. 🚀🔬 🎭 Georgia Ladbury nos ha hablado sobre cómo la creatividad—ya sea a través del canto, la danza o el arte—puede ser una aliada increíble para mejorar nuestra salud. ¿Quién dijo que la medicina no podía tener ritmo? 💃🎶 🦠 Otilia Mard, una de las figuras clave en los CDC, nos ha dado unas pinceladas esenciales sobre las enfermedades de transmisión sexual y su impacto en la salud pública. ¡Un tema del que hay que hablar sin tapujos! 💡 ⚠️ Aviso importante: El audio de la segunda entrevista no es el mejor, y les pedimos disculpas por ello. 🙏 Pero la conversación con Otilia es tan valiosa que vale la pena escuchar cada palabra. ¡Prometemos que el contenido lo compensa! 💙 🎧 Dale play y únete a la conversación. ¡Este episodio viene cargado de ideas que te harán ver la salud pública desde una nueva perspectiva! 🔥 #Podcast #SaludPública #ESCAIDE #CDC #CreatividadYSalud #CantarEsSanar #BailarEsVivir #ArteYMedicina #GeorgiaLadbury #OtiliaMart #ETS #Prevención #Epidemiología #SaludGlobal #CienciaParaTodos #DivulgaciónCientífica #CharlasQueInspiran #SaludSexual #Investigación #CuidemosNuestraSalud #EscúchaloYa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    46 min
  3. 154. El futuro de la SALUD PÚBLICA: Infecciones de transmisión sexual, pandemias y otras amenazas invisibles (con Jacobo Mendioroz).

    11 FEB

    154. El futuro de la SALUD PÚBLICA: Infecciones de transmisión sexual, pandemias y otras amenazas invisibles (con Jacobo Mendioroz).

    🎙️ ¡Episodio especial en #DePielACabeza! 🎙️ 🌍 Desde ESCAIDE 2024, el congreso europeo de los CDC (Centers for Disese Control), traemos una conversación IMPERDIBLE con Jacobo Mendioroz, epidemiólogo y experto en salud pública, quien lideró la gestión de la pandemia en Cataluña y ha trabajado en cooperación internacional en Angola. En este episodio, hablamos de TODO: ✅ Cómo se gestionan pandemias y brotes epidémicos desde dentro 🦠 ✅ Infecciones de transmisión sexual: ¿qué está pasando con su aumento en Europa? 😷 ✅ La importancia de la prevención y la salud pública para evitar colapsos sanitarios 🏥 ✅ ¿Cómo comunicar salud a los más jóvenes en la era de TikTok? 📱💡 ✅ La medicina en entornos extremos: su experiencia en África 🌍 🔬 La ciencia y la salud pública necesitan una voz clara y cercana, y este episodio lo demuestra. Dale al play y acompáñanos en esta charla que te hará ver la medicina desde otra perspectiva. Disponible en todas las plataformas. 🎧✨ #SaludPública #Prevención #PodcastCiencia #Epidemiología #ITS #InfeccionesSexuales #COVID19 #CDC #ESCAIDE #DePielACabeza #MedicinaPreventiva #CienciaParaTodos #SaludGlobal #Pandemias #EducaciónSanitaria #JóvenesYSalud #DivulgaciónCientífica #SaludDigital #CooperaciónMédica #EntrevistaExclusiva Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    39 min
4,8
de 5
681 valoraciones

Información

Un recorrido por la salud de la mano de Ana Molina, Dermatóloga y Rosa Molina, Psiquiatra y neurocientífica. En este podcast semanal encontrarás herramientas para cuidar de tu salud física y mental, entrevistas con otros profesionales del sector y mucha información con evidencia científica, porque sabemos que el conocimiento es la mejor medicina. Instagram: Ana https://www.instagram.com/dr.anamolina/?hl=es Rosa https://www.instagram.com/dr.rosamolina/?hl=es De Piel a Cabeza https://www.instagram.com/depielacabeza/?hl=es YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFSmgTtm5VOUr6kc2CLMIzA Blog www.dranamolina.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »