Excelsior

Excelsior

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

  1. Diego Marín

    5 JUN

    Diego Marín

    Bienvenidos al mundo de la literatura. En la ciudad de Murcia el nombre de referencia en cuanto a libros es Diego Marín. Librero mayor del Reino, comenzó a trabajar en una librería, la hoy desparecida Biblion, pocos meses antes de cumplir 14 años, y ya al filo de los 20 llegó a convertirse en propietario de la librería donde había estado trabajando hasta ese momento, la librería González Palencia, donde continúa trabajando a diario desde antes incluso de que pasase a ser suya en 1970. A lo largo de las décadas ha abierto otros espacios de venta de libros como Expo-Libro, Antaño o el Centro del Libro MVM, junto al Campus Universitario de Espinardo, gran edificio que sirve tanto de almacén para las decenas de miles de libros que guarda como para surtir a los estudiantes de las cercanas facultades. Aunque Antaño cerró hace pocos años, e igual suerte corrió Expo-Libro, esta última librería acaba de abrir su puertas de nuevo el pasado mes de mayo, especializándose en libros infantiles y juveniles, destacando espacios destinados a la aventura, la fantasía y el romance. El atento y minucioso trabajo de Diego Marín continúa desde hace años en la persona de su también incansable hija Fuensanta, y resulta de gran valor su trato cercano y amable. Además es especialmente valorable es su enciclopédico conocimiento: si el libro existe lo conocen, y si no lo tienen "mañana te lo traemos". En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

    19 min
  2. Diego Marín

    5 JUN

    Diego Marín

    Bienvenidos al mundo de la literatura. En la ciudad de Murcia el nombre de referencia en cuanto a libros es Diego Marín. Librero mayor del Reino, comenzó a trabajar en una librería, la hoy desparecida Biblion, pocos meses antes de cumplir 14 años, y ya al filo de los 20 llegó a convertirse en propietario de la librería donde había estado trabajando hasta ese momento, la librería González Palencia, donde continúa trabajando a diario desde antes incluso de que pasase a ser suya en 1970. A lo largo de las décadas ha abierto otros espacios de venta de libros como Expo-Libro, Antaño o el Centro del Libro MVM, junto al Campus Universitario de Espinardo, gran edificio que sirve tanto de almacén para las decenas de miles de libros que guarda como para surtir a los estudiantes de las cercanas facultades. Aunque Antaño cerró hace pocos años, e igual suerte corrió Expo-Libro, esta última librería acaba de abrir su puertas de nuevo el pasado mes de mayo, especializándose en libros infantiles y juveniles, destacando espacios destinados a la aventura, la fantasía y el romance. El atento y minucioso trabajo de Diego Marín continúa desde hace años en la persona de su también incansable hija Fuensanta, y resulta de gran valor su trato cercano y amable. Además es especialmente valorable es su enciclopédico conocimiento: si el libro existe lo conocen, y si no lo tienen "mañana te lo traemos". En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

    19 min
  3. El gatopardo

    22 MAY

    El gatopardo

    Bienvenidos al mundo de la literatura. Giusepe Tomasi di Lampedusa falleció relativamente joven (60 años) en 1957 con la pena de no ver publicada su única novela: "El gatopardo", obra ambientada en la época de la unificación italiana (1860) donde aparece una frase que desde entonces se ha popularizado para describir determinados comportamientos, determinadas personas relacionadas con la política, generando los conceptos "lampedusiano" y "gatopardismo". "Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie", es la declaración que ejemplifica lo que algunos buscan para que sin importara la fuerza de la marea que todo lo arrasa, ellos sigan a flote. Y si es posible, continuar siendo la espuma que está sobre todos los demás. Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, es un aristócrata que ve cómo su mundo está a punto de cambiar mientras Garibaldi desembarca en Sicilia y comienza el convulso periodo que derrocará a la monarquía de los Saboya. En su entorno hay desde despreocupados nobles a sometidos campesinos, pasando por caciques municipales o trepas sin escrúpulos como su sobrino Tancredi Falconeri, que busca medrar en la política y en la aristocracia mediante matrimonio concertado. En EXCELSIOR hablamos de literatura y cómics cada semana, pero podéis seguirnos también en LETRAS AL MARGEN a través de nuestro perfil en Instagram y nuestro canal en YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

    16 min

Ratings & Reviews

4.1
out of 5
10 Ratings

About

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

More From Emilcar FM

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada

OSZAR »