Fotografía Sin Filtro

Mandragora Fotografos
Fotografía Sin Filtro

En este podcast hablamos de fotografía sin filtro, sin medias tintas. Vivimos en un mundo lleno de filtros donde la realidad se enmascara para mostrar una cara agradable y atractiva. Ya sea en Instagram o en corrillos de fotógrafos encontramos una serie de filtros que ocultan gran parte de la realidad del sector. En este podcast nos quitamos la máscara y te contamos nuestra verdad, que por momentos puede resultar atractiva o dolorosa.

  1. HACE 6 D

    #240. IA ¿Es el fin del fotógrafo?

    ⭐️ Ver Podcast y Masterclass Premium https://sinfiltro.club/ 🤖 Freepik https://www.freepik.es/ Vale, antes de que entres en pánico y tires tu cámara por la ventana, respira: la fotografía con IA no significa que una tostadora vaya a reemplazarte en la próxima boda. Cuando hablamos de fotografía con inteligencia artificial, nos referimos al uso de algoritmos para crear, mejorar o transformar imágenes. Desde generar fotos realistas desde cero, hasta editar retratos en tiempo récord, la IA ha llegado con ganas de ser nuestra nueva becaria. Sin cobrar. Y sin pedir vacaciones. ¿Quieres un retrato que parezca salido de un sueño? ¿Un producto flotando en la playa de Malibú sin mover un dedo? Ahora puedes. ¿Que a veces salen manos con seis dedos? También. La IA todavía está aprendiendo, igual que tú cuando editaste tu primera foto y pensaste que “saturar todo al máximo” era la clave del arte. (Por cierto, si te va este rollo de explorar sin miedo y no quieres quedarte en 1998, vente al 👉🏼 Club Sin Filtro. Nos estamos dejando las pestañas probándolo todo.) 🚀 Cómo está transformando la fotografía tradicional Antes, ser fotógrafo era salir con la cámara al cuello, gastar 36 disparos y rezar. Ahora, abres un programa y en media hora tienes cien imágenes perfectas… o cien errores dignos de un museo de horrores. La IA está cambiando la fotografía de varias formas: Generando imágenes a partir de descripciones escritas (“quiero una vaca elegante en un desfile de moda”). 🐮👗 Mejorando ediciones: borrar fondos, clonar estilos fotográficos, cambiar cielos aburridos por atardeceres épicos. Automatizando procesos: retocar piel, ajustar colores, corregir imperfecciones… y de paso dejarte tiempo para vivir. Pero ojo: aunque la IA hace magia, no sustituye el ojo humano. Esa capacidad de captar emociones reales, de ver belleza en lo imperfecto, todavía es territorio de quienes aman fotografiar de verdad. (¿Te flipa esto tanto como a nosotros? Pues súmate a nuestros experimentos secretos en el 👉🏼 Club Sin Filtro. No prometemos no liarla, pero sí reírte y aprender a partes iguales.) 😎 Aplicaciones prácticas de la fotografía con inteligencia artificial Te estarás preguntando: “¿Esto para qué me sirve si yo solo quiero hacer fotos bonitas de mis desayunos?”. Te entiendo. Pero agárrate: En bodas: puedes mejorar iluminación, corregir errores o hacer que un primo borracho desaparezca de las fotos oficiales. En publicidad: crear mockups de productos sin necesidad de estudios carísimos. En retratos: perfeccionar la piel, los ojos, el cabello… ¡o pedirle a la IA que genere avatares para tus clientes más narcisistas! En redes sociales: imágenes que capturan atención en medio del apocalipsis de TikTok y Reels. Y sí, puedes seguir sacando fotos de tu café, pero ahora sabrás ponerle una aurora boreal de fondo. Solo con pensarlo. (¿Quieres ver ejemplos brutales? Pues ya sabes: hazte miembro de nuestro Club Sin Filtro. Donde las IA no solo sirven para hacer memes, sino para reventar creativamente el mercado.) 🎯 ¿Sustituirá la IA a los fotógrafos humanos? Respuesta rápida: NO. Respuesta larga: Sí, a los que no sepan adaptarse. La IA no viene a destruirnos (todavía). Viene a exigir más de nosotros: más creatividad, más autenticidad, más mirada propia. Un retrato IA puede ser bonito. Una foto humana puede ser inolvidable. La diferencia está en entender el juego: usar la tecnología como aliada, no como sustituta. Porque donde hay historia, emoción, error, espontaneidad… ahí sigue habiendo alma. Y créeme, eso ningún robot puede replicarlo (al menos, por ahora). (¿Te gustaría ser de los que evolucionan y no de los que gritan “¡antes todo era mejor!”? Pues vente al Club Sin Filtro. Si sobrevivimos a Photoshop en los 2000, sobreviviremos a esto.) 😜 Conclusión final (con café y sin drama)

    25 min
  2. 23 ABR

    #239 Cómo conseguir más bodas en 2026

    🎁 Descubre Arcadina con 20% de descuento: https://arcadina.com/sinfiltro ¿Sientes que 2025 te está dejando más seco que una barra libre sin hielo? Tranqui, que aquí no venimos a llorar… venimos a currar. Y en este post te vamos a contar los 5 pilares para llenar tu agenda de bodas en 2026, basados en nuestra experiencia real en Mandrágora Bodas. No soy yo, es el mercado...Bueno, y también puede que estés cometiendo alguno de los errores clásicos: tener una web más muerta que MySpace, confiar todo a Instagram o pensar que con subir un par de fotos ya está todo hecho. Pero no te preocupes, que para eso estamos aquí. Hoy te venimos a contar lo que de verdad nos funciona a nosotros en Mandrágora para conseguir bodas año tras año, y cómo puedes aplicarlo sin necesidad de hipotecarte, ni hacerte un máster en marketing digital. 1. Tu web es el epicentro de tu negocio Si tu web no transmite quién eres y lo que haces con claridad, estás perdiendo clientes. Y sí, aunque estés todo el día en Instagram, cuando una pareja se pone seria contigo, van directos a tu web a buscar más info, más fotos y más confianza. No es solo tener un portfolio bonito (que también), es pensar como si fueras a abrir un local: ¿está limpio? ¿Está ordenado? ¿Funciona el timbre, o sea, el formulario? ¿Se carga rápido? Y aquí va nuestro consejo de oro: si te da pereza todo esto, usa Arcadina, que te monta una web completa sin dramas. Galerías privadas, blog, tienda, contratos, branding bonito y lo mejor: pensada para fotógrafos que quieren centrarse en hacer fotos. 👉 Usa nuestro código de descuento y llévate un 20% el primer año 2. El boca a boca sigue siendo el rey Parece mentira que tengamos que recordarlo en pleno 2025, pero sí: las bodas siguen llegando por recomendaciones. Familiares, amigos, compañeros de trabajo. ¿Cuántas veces te ha llegado una pareja que viene “de parte de”? No subestimes el poder de presentarte bien, contar qué haces y ser cercano. Igual ese colega al que le haces las fotos del bar tiene una prima que se casa. Y pum, una boda. Lo mismo con los proveedores. Cuida esas relaciones. ¿Coincides con una wedding planner en una boda? Pásale las fotos, que te mencione, que vea cómo curras. Esa colaboración puede convertirse en muchas más. 3. Directorios de bodas: sí, pero con cabeza (y cartera) Vale, este tema es de los que genera amor-odio. Nos preguntáis mucho por Bodas.net, MyWed y compañía, y la respuesta es: sí, pueden funcionar… pero no para todo el mundo. Si estás empezando y nadie sabe que existes ni tu madre, un plan premium en Bodas.net puede darte un empujón inicial. Estar en los primeros puestos te da visibilidad, acceso a contactos y, con suerte, empiezas a llenar agenda. Eso sí, prepara la cartera: hablamos de más de mil euros al año solo por estar arriba. ¿Problema? El público que entra ahí va al precio, y Bodas.net encima te empuja a poner descuentos a todas horas. Vamos, que si ya estás cobrando más de 2.500 € por boda y quieres atraer a clientes que valoran tu curro (y no solo buscan un fotógrafo barato con drone gratis), puede que no sea tu sitio ideal. 4. Instagram funciona, si sabes usarlo No, Instagram no está muerto. Lo que está muerto es subir una foto sin contexto, sin mencionar a nadie y sin aportar nada. Tu feed es un escaparate, pero uno que se mueve y que te exige constancia. Publica con cabeza, planifica, mezcla fotos, stories y reels. Y por favor, habla para tus novios, no para tus colegas fotógrafos. Menciona proveedores, etiqueta a los novios, explica dónde fue la boda. ¿Te parece mucho lío? Pues esto es parte del curro. Nadie dijo que fuera fácil, pero al menos aquí te lo contamos sin filtro.Y si lo de publicar en Instagram te parece un infierno logístico, tranquilo que hay herramientas para ser más productivos como Metricool. 5. Wedding planners: no todas valen, pero las buenas valen oro

    45 min
  3. 24 MAR

    #236 Rubén Gabelli: el fotógrafo de hamburguesas que triunfa en Patreon

    Si alguna vez has pensado que hacer fotos de hamburguesas no puede ser un negocio serio, prepárate para un zasca en toda regla. Porque Rubén Gabelli no solo vive de fotografiar hamburguesas, sino que lo hace con tanto estilo que hasta la mismísima Sexta ha hablado de él. Especialización en fotografía: El fotógrafo de hamburguesas Rubén Gabelli no es un fotógrafo gastronómico más. No, él ha llevado la especialización a un nivel que roza la obsesión: hamburguesas y solo hamburguesas. Se ha metido tan de lleno en este mundo que sabe más sobre panes brioche y maduraciones de carne que muchos chefs. No es solo cuestión de saber iluminar bien un pepinillo (aunque también), sino de hablar el mismo idioma que los dueños de las hamburgueserías. Y eso, amigos, es lo que le ha llevado a convertirse en el fotógrafo de referencia en el sector. Tanto se ha metido en el personaje que ya ni siquiera come hamburguesas por placer, sino por “trabajo de campo”. O al menos eso es lo que dice cuando le pillan en la tercera Smash Burger de la semana. Patreon: la plataforma donde comparte su conocimiento No contento con solo capturar imágenes impresionantes, Rubén ha decidido compartir su experiencia con el mundo a través de Patreon. En esta plataforma, ofrece workshops fotográficos especializados en hamburguesas, donde enseña desde la correcta elaboración del huevo hasta cómo lograr el “chorreo” perfecto de la salsa. Sus seguidores no solo aprenden técnicas fotográficas, sino también cómo presentar visualmente sus productos de manera atractiva.   La historia de Rubén Gabelli es un ejemplo de cómo la especialización y la pasión pueden llevar al éxito en campos inesperados. Al centrarse en las hamburguesas, ha encontrado un nicho que le permite destacar y compartir su conocimiento con otros. Así que, la próxima vez que veas una fotografía de una hamburguesa que te haga salivar, es posible que detrás de esa imagen esté el talento de Rubén.

    57 min
  4. 12 MAR

    #234 El Gran Problema de los Fotógrafos: Cómo Guardar Miles de Fotos Sin Volverse Loco

    👉🏼 ¿Quieres comprimir tus archivos RAW y liberar tus discos duros? 📁 Comprime tus JPEG. Ahorra espacio y optimízalas para internet. Si eres fotógrafo, sabes lo que es tener miles de fotos ocupando espacio y no saber qué hacer con ellas. Nos pasa a todos. Disparamos como si no hubiera mañana, seleccionamos unas pocas… pero el resto se queda ahí, acumulando polvo digital. Al final, entre discos duros llenos y nubes saturadas, terminamos pagando una fortuna por almacenamiento que ni usamos bien ni optimizamos. Así que hoy te contamos cómo gestionamos nuestras fotos en Sin Filtro sin dejarnos un riñón en la nube. Nuestra Solución para Guardar Fotos Sin Gastar de Más 📌 Fotos personales: Si tienes Amazon Prime, usa Amazon Fotos. Es gratuito, ilimitado y automático. Perfecto para hacer limpieza en el móvil sin miedo. 📌 Fotos profesionales: Dropbox sigue siendo nuestra mejor opción. Fluidez, recuperación de archivos y fácil acceso para clientes. Sí, hay opciones más baratas, pero ninguna tan eficiente. 📌 Regla de oro: Guarda solo lo imprescindible. Si una foto no la usaste en un año, probablemente nunca la usarás. Cómo Dejar de Acumular Fotos Innecesarias ✅ Selecciona solo lo que realmente vale la pena. ✅ Usa JPG Mini y compresión de RAWs para ahorrar espacio sin perder calidad. ✅ Revisa y elimina archivos viejos cada cierto tiempo. En nuestra última limpieza, borramos 1.400 archivos de Dropbox que llevaban años ahí sin motivo. Y no, no los hemos echado de menos. 👇 Accede a la masterclass aquí. Y dime, ¿tú cómo organizas tus fotos? ¿Guardas todo o haces limpieza? Déjalo en comentarios.

    21 min
  5. 5 MAR

    #233 ¡Novedad en Sin Filtro! Ahora También en Vídeo: Masterclass para Fotógrafos

    Hace tiempo que nos lo pedíais. Lo veíamos en los mensajes de Telegram, en los comentarios de nuestros podcasts y hasta en los correos que nos enviáis. “El podcast está genial, pero me encantaría veros en acción.”Y lo entendemos. Porque aunque en nuestros episodios soltamos auténticas barbaridades de información, hay cosas que es mejor ver que imaginar.Así que nos liamos la manta a la cabeza y hoy os presentamos las masterclass en vídeo de Sin Filtro. Sí, sí, lo que lees. Ahora también nos podéis ver trabajando en sesiones reales, explicando cada técnica, cada decisión y, sobre todo, cada estrategia de negocio que nos ha permitido vivir de la fotografía. ¿Qué encontrarás en estas masterclass? Nos conocemos. Sabemos que no quieres tutoriales genéricos ni clases teóricas de relleno. Para eso ya está YouTube. Nuestras masterclass son prácticas y al grano, con material real de nuestras sesiones. · Te mostramos cómo trabajamos con clientes de verdad, sin postureo. · Aprenderás técnicas de iluminación, dirección y composición en directo. · Descubrirás cómo estructuramos cada sesión para rentabilizarla al máximo. · Te enseñaremos estrategias de preventa y postventa para multiplicar tu facturación. Porque aquí no solo se trata de hacer buenas fotos. Se trata de hacer negocio con ellas. 🎬 Estrenamos con una masterclass única: Retrato a un chef con estrella Michelin Para la primera entrega, no nos hemos andado con tonterías. Te traemos un caso real: un chef con estrella Michelin nos pidió un retrato profesional. Podríamos haberle hecho la foto, cobrar y salir corriendo. Pero no. Lo que hicimos fue analizar qué necesitaba realmente, no solo lo que pedía. Este tipo de cosas no se enseñan en los cursos típicos. Pero aquí sí. 🚀 ¿Por qué ahora en vídeo? Hemos visto lo que pasa con muchos cursos online: te compras un pack de 10 horas, te sientas un fin de semana a verlo todo de golpe… y después, a las pocas semanas, has olvidado la mitad. Nosotros queremos hacer algo diferente. · Cada poco lanzaremos una nueva lección. · Lo comentaremos en Telegram, para responder dudas y compartir experiencias. · Nos adaptaremos a lo que os interese. Si un tema genera muchas preguntas, grabaremos contenido extra sobre ello. Queremos que cada masterclass sea una experiencia de aprendizaje progresiva. Que puedas ver una lección, aplicarla en tu negocio y luego pasar a la siguiente con una base más sólida. Como cuando sigues una serie buena y te pasas la semana esperando el próximo capítulo. No queremos que te lo tragues todo en un día. Queremos que lo asimiles, lo apliques y lo conviertas en parte de tu negocio. Y si nos conoces un poco, ya sabes que esto no va solo de técnica. Sí, vamos a enseñarte cómo hacemos nuestras fotos. Pero lo más importante es que vas a aprender cómo convertir la fotografía en un negocio rentable. Porque la clave no está en hacer fotos bonitas. Está en saber venderlas. ¿Te apuntas? Nosotros ya estamos dentro. El estudio sigue funcionando, los clientes siguen llegando, pero ahora queremos que lo veas con tus propios ojos. Si te gustaba el podcast, esto te va a cambiar la forma de ver la fotografía. 📸 Te mostramos cómo trabajamos en sesiones reales. 💰 Te enseñamos estrategias para vender más y mejor. 🤝 Te damos acceso a una comunidad de fotógrafos con mentalidad de negocio. Esto es Sin Filtro, pero en vídeo. 🔗 Únete a la primera masterclass aquí

    21 min
  6. 27 ENE

    #227 EFTI, Too Many Flash…Escuelas de Fotografía en Peligro de Extinción

    👉🏼 Escucha el episodio 2: Fotógrafos que abandonan la profesión. ⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ Hola, chicas y chicos, ¡bienvenidos a otro episodio de Fotografía Sin Filtro! 🎙️ ¿Pensabais que habíamos desaparecido? Pues no, seguimos aquí dando guerra. Solo que, entre tanto contenido premium, hemos decidido regalaros este episodio público, porque la ocasión lo merece. Además, contamos con un invitado especial: nuestro querido Yoel Masyebra, alguien que ha sido testigo (y protagonista) de la evolución de la fotografía en España. ¿De qué hablamos esta vez? De cierre de escuelas de fotografía. Sí, has leído bien. Escuelas míticas como EFTI y Too Many Flash están bajando la persiana. Y claro, aquí no íbamos a quedarnos callados. ¿Qué demonios está pasando? Cuando nos enteramos del cierre de estas instituciones, la primera reacción fue: “No puede ser. Esto es un chiste, ¿verdad?”. Pero no, nada de bromas. Según Yoel, es una “crónica de una muerte anunciada”. • Falta de presupuesto. Los fotógrafos están tan mal formados en su propia economía que ya no pueden permitirse formarse (ironía pura). • El gratis total de YouTube. ¿Para qué pagar miles de euros en una escuela si tienes tutoriales “de calidad” a un clic? Spoiler: No todo lo que brilla en YouTube es oro. • Cambios en el mercado. Lo que antes era un negocio sólido, ahora es un campo de batalla. ¿Clientes que pagan 10.000 euros por un curso? Menos comunes que un unicornio en el metro. El mito del fotógrafo autodidacta Y aquí llega nuestra sección favorita: la bofetada de realidad. ¿Cuántas veces hemos escuchado eso de “yo soy autodidacta”? Spoiler: NO EXISTE EL AUTODIDACTA. Aprender viendo 10.000 tutoriales de YouTube no es ser autodidacta. Es aprender de un montón de profesores diferentes que, además, no te dan feedback ni te corrigen. Es como intentar montar un mueble de IKEA sin las instrucciones, pero con 80 vídeos contradictorios. El otro problema: no somos empresarios Si eres fotógrafo y no entiendes que también eres empresario, lo llevas claro. La fotografía de bodas se prostituyó, la fotografía gastronómica va por el mismo camino, y todo porque muchos de nosotros no sabemos poner precio a nuestro trabajo. ¿La solución? Formación integral: aprender a manejar la luz (natural y artificial), entender cómo funciona el mercado, y perder el miedo a hablar de dinero. Porque no, las facturas no se pagan con likes ni abrazos. ¿Quieres más? Este post es solo el aperitivo. En el episodio premium hablamos sin filtro (como siempre) de los errores que llevaron al cierre de las escuelas, de cómo reinventar el negocio en un mundo saturado y de por qué algunos fotógrafos con talento están tirando la toalla. Suscríbete al Club Sin Filtro y accede al contenido completo. Solo 10 euros al mes te separan de transformar tu negocio fotográfico. ¿A qué esperas? 👉 Únete al Club Sin Filtro Porque, como decimos siempre: ser fotógrafo es mucho más que hacer clic.

    57 min
  7. 09/09/2024

    #206 Adiós Planoly, Hola Metricool: Gestión de Redes Sociales con Inteligencia Artificial

    ⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ 👉🏼 ¿Quieres probar Metricool? https://i.mtr.cool/SQCZWH 🎁 Consigue un mes gratis con el código: SINFILTRO24 ¡Hola, comunidad digital! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la gestión de redes sociales y cómo la herramienta Metricool ha revolucionado nuestra forma de trabajar. Después de años de navegar a través de diversas plataformas, finalmente hemos hecho un cambio significativo. ¿Por qué? ¡Sigue leyendo para descubrirlo! ¿Por Qué Decidimos Cambiar a Metricool? Durante varios años, fuimos usuarios leales de Planoly, recomendándolo a todos como una solución robusta para la programación de contenido en redes. Sin embargo, el último año nos trajo una serie de desafíos que nos hicieron replantear nuestras necesidades y expectativas. Problemas con Planoly Servicio técnico deficiente: Nos encontramos con un soporte técnico poco eficiente que, en las últimas semanas de uso, nos dejó sin soluciones durante diez días críticos. Problemas recurrentes de publicación: Frecuentemente nos enfrentamos a errores de publicación que requerían una gestión manual inesperada, complicando nuestras noches y rompiendo el flujo de trabajo previamente organizado. Estos problemas nos impulsaron a buscar una alternativa que no solo fuera confiable, sino que también ofreciera más por menos, entrando así Metricool en nuestra vida. Las Ventajas de Metricool Después de vivir una transición desde Planoly a Metricool, aquí están las ventajas que nos han enamorado de esta plataforma: Interfaz Intuitiva y Rápida: Metricool ofrece una interfaz donde cargar fotos y textos es instantáneo, eliminando esos frustrantes segundos de espera que se acumulan. Versatilidad en la Programación: Con Metricool, no solo es posible programar posts y Reels, sino que también facilita la gestión de múltiples redes sociales sin costos adicionales por cada plataforma adicional. Eficiencia Costo-Beneficio: Antes, con Planoly, estábamos limitados a ciertas redes y el costo aumentaba con cada cuenta adicional. Metricool nos permite manejar hasta 15 marcas a un precio mucho más accesible y sin costos ocultos. Soporte y Estabilidad Mejorados: A diferencia de nuestras experiencias previas, Metricool ha demostrado un soporte técnico más eficiente y una estabilidad sin igual en la programación y publicación automática. ¿Cómo Ha Cambiado Metricool Nuestro Trabajo? El uso de Metricool nos ha permitido optimizar nuestro tiempo y recursos de manera significativa. La capacidad de programar todo el contenido de un mes en una sola sesión y la fiabilidad del sistema para ejecutar estas tareas automáticamente han sido cambios de juego para nosotros. En un mundo ideal, las herramientas de gestión de redes sociales deberían facilitar la vida de sus usuarios, no complicarla. Metricool ha demostrado ser una plataforma que no solo entiende esta premisa sino que la ejecuta con cada actualización y mejora. Si estás buscando una herramienta que te ofrezca confiabilidad, eficiencia y un excelente retorno de inversión, te recomendamos probar Metricool. ¡Esperamos que este cambio también pueda ser un punto de inflexión en tu gestión de redes sociales! Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!

    41 min
  8. 24/06/2024

    #195. Fotógrafo en Apuros. Boda en New York

    ⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede detrás de cámaras en las glamurosas bodas de destino? En nuestro último episodio del podcast “Fotografía Sin Filtro”, descorremos el velo para revelar las verdaderas pruebas y tribulaciones que enfrentan los fotógrafos de boda en escenarios aparentemente perfectos. Acompáñanos mientras compartimos nuestras experiencias fotografiando una boda en la icónica ciudad de Nueva York, revelando no solo las bellezas, sino también los desafíos inesperados que surgieron en el camino. Nuestro podcast no es solo una serie de historias divertidas y errores desafortunados; es una fuente de aprendizaje para fotógrafos de bodas y parejas por igual. Desde problemas con vuelos y equipaje hasta enfrentar desafíos logísticos inesperados, cada anécdota está llena de lecciones valiosas sobre cómo manejar situaciones imprevistas con gracia y profesionalismo. Además, este episodio ofrece consejos prácticos sobre cómo planificar mejor cuando se trabaja en bodas de destino. Discutimos la importancia de llegar con días de antelación al lugar del evento para mitigar cualquier posible contratiempo. También abordamos cómo la comunicación eficaz y la preparación pueden hacer una diferencia significativa en la gestión de expectativas y en la entrega final del trabajo fotográfico. Si eres un fotógrafo de bodas buscando mejorar tus habilidades y estrategias para manejar bodas de destino, o simplemente un entusiasta de la fotografía interesado en las realidades del campo, nuestro podcast “Fotografía Sin Filtro” es tu recurso ideal. Aprende de nuestros errores y experiencias mientras te entretenemos con historias que definitivamente no son el típico cuento de hadas. Para todos aquellos interesados en la fotografía de bodas y la gestión de eventos imprevistos, este episodio es imprescindible. No te pierdas nuestros consejos, trucos y algunas risas en el camino. Escucha “Desventuras en Bodas de Destino” en tu plataforma de podcast favorita y llévate herramientas esenciales que todo fotógrafo de bodas debería tener en su kit.

4,7
de 5
73 valoraciones

Información

En este podcast hablamos de fotografía sin filtro, sin medias tintas. Vivimos en un mundo lleno de filtros donde la realidad se enmascara para mostrar una cara agradable y atractiva. Ya sea en Instagram o en corrillos de fotógrafos encontramos una serie de filtros que ocultan gran parte de la realidad del sector. En este podcast nos quitamos la máscara y te contamos nuestra verdad, que por momentos puede resultar atractiva o dolorosa.

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »