No es el fin del mundo

El Orden Mundial
No es el fin del mundo

El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.

  1. 23 ABR

    191. La geopolítica del libro

    Las ideas son clave en la geopolítica, casi tan importantes como las materias primas o el poder militar. Por eso, los libros y el poder siempre han estado relacionados.  El control de su producción, a través de materiales como el pergamino o el papel, y la fortaleza de la industria editorial hablan mucho del poder relativo de los países. Pero también de por qué hay historias que nos llegan más o menos y una gran lucha por hacerse hueco en un mundo editorial muy competitivo.  En este episodio de “No es el fin del mundo” hablamos de la geopolítica del libro.  Artículos mencionados:  La geopolítica de los papers: https://elordenmundial.com/sci-hub-revistas-academicas-lucha-guerrillera-industria-millonaria/ Libros recomendados:  El infinito en un junco - Irene Vallejo (Siruela)  El nombre de la rosa - Umberto Eco (DeBolsillo) Una habitación propia - Virginia Wolf (Austral) El peligro de la historia única - Chimamanda Ngozi Adichie (Random House) Desde los zulos - Dahlia de la Cerda (Sexto piso) La ladrona de libros - Marck Zusak (Lumen) Fahrenheit 451 - Raid Barbury (Minotauro) Archipiélago Gulag - Aleksandr Solzhenitsyn (Tusquets editores S.A.) Stalingrado - Vasili Grossman (Galaxia Gutenberg) Los versos satánicos - Salman Rushdie(DeBolsillo) Palacios del pueblo – Eric Klinenberg (Capitán Swing) El mundo no es como crees - El Orden Mundial (Ariel) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    1 h 40 min
  2. 8 ABR

    187. Punzada mundial: La barbarie

    Los bárbaros, esos otros malvados y amenazantes, han aterrorizado a la humanidad durante siglos.  El miedo a los bárbaros, pero también su dominación y persecución, han definido la historia global: desde las invasiones bárbaras del imperio romano a la contención de la migración en el siglo XXI. Pero, ¿qué define a un bárbaro? ¿Con qué objetivos se ha utilizado este término? ¿Puede la barbarie ser positiva?  Este episodio es la primera “Punzada mundial” de “No es el fin del mundo”, una colaboración con las filósofas Inés García y Paula Ducay, creadoras del podcast “Punzadas sonoras”. En ella, buscamos reflexionar sobre conceptos que explican las relaciones internacionales.  Mapas proyectados:  Fortaleza Europa: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-fortaleza-fronteriza-union-europea/ Frontera México-Estados Unidos: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-frontera-mexico-estados-unidos/  Migración Centroamérica: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-migratorio-centroamerica/ Libros, series y películas:  El miedo a los bárbaros - Tzvetan Todorov (Galaxia Gutenberg) La barbarie: de ellos y de los nuestros - Francisco Fernando Buey (Paidós) Esperando a los bárbaros - J. M. Coetzee (DeBolsillo) Identidades asesinas - Amin Maalouf (Alianza editorial) El entenado - Juan José Saer (Rayo Verde Editorial) Mindhunter (2017-2019) Bailando con lobos (1990) Síndrome 1933 - Siegmund Ginzberg (Gatopardo Ediciones)  Apocalypse Now (1979)  El corazón de las tinieblas - Joseph Conrad (DeBolsillo) Crítica de la Razón Negra - Achile Mbembe (Ned Ediciones)  Matar a un ruiseñor - Harper Lee (Ediciones B) El tiempo perdido - Clara Ramas (Arpa Editores)  Seguir siendo bárbaro - Louisa Yousfi (Anagrama)  Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    2 h 5 min

Presentadores e invitados

4,8
de 5
279 valoraciones

Información

El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »