Urbanitas. «Nedick’s» de Richard Estes habla con «Metropolis» de George Grosz - Episodio 2

Las paredes hablan

La ciudad es sinónimo de atascos, contaminación y personas, personas y más personas... ¿Así ha sido siempre?¿Cómo era vivir en el Berlín de la Primera Guerra Mundial? ¿Y en la Nueva York de principios de los años setenta del s.XX? ¿Cómo han cambiado las ciudades hasta llegar a nuestros días? ¿Podemos construir ciudades más amables en las que sea posible vivir?

Para hablar de todo esto escuchamos a los protagonistas de «Nedick’s» de Richard Estes (https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/estes-richard/nedicks) y «Metropolis» de George Grosz (https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/grosz-george/metropolis), además de contar con Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza y la colaboración del investigador y divulgador Erik Harley (@preferiria.periferia).

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »