Chips y neuronas en jaque

La vida en jaque

Algunos inventores se obsesionaron desde el siglo XVIII al XX con crear ingenios mecánicos que jugasen al ajedrez. Y los padres de la informática lo eligieron, a mediados del XX, como campo de experimentación de la inteligencia artificial cuando comprobaron que el número de partidas distintas posibles es superior al de átomos en el universo. Importantes avances de la ciencia se deben a lo aprendido con el ajedrez. Un podcast de EL PAÍS Audio. 

Créditos: 

  • Guión y locución: Leontxo García
  • Producción: José Juan Morales
  • Edición: Ana Ribera
  • Dirección: Silvia Cruz Lapeña
  • Diseño de sonido: Nacho Taboada
  • Grabación: Camilo Iriarte y Nicolás Tsabertidis
  • Doblaje: Carlos de Vega, como Gari Kaspárov

OFERTA | Disfrute de todos los contenidos de Leontxo García con una suscripción a EL PAÍS a mitad de precio: todo un año de acceso al periódico por solo 60 euros. Reportajes, entrevistas, crónicas de torneos… y su boletín ‘Maravillosa jugada’, que se envía todos los jueves. Aproveche la oferta en este enlace: https://elpais.com/suscripciones/digital/captacion-especial-1/

Pour écouter des épisodes au contenu explicite, connectez‑vous.

Recevez les dernières actualités sur cette émission

Connectez‑vous ou inscrivez‑vous pour suivre des émissions, enregistrer des épisodes et recevoir les dernières actualités.

Choisissez un pays ou une région

Afrique, Moyen‑Orient et Inde

Asie‑Pacifique

Europe

Amérique latine et Caraïbes

États‑Unis et Canada

OSZAR »